Dina López Silva
El consumo promedio de alimentos en la Feria de Puebla es de 450 pesos por persona, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes (Canirac), Carlos Azomoza Alacio.
El representante del organismo también informó que el comercio de alimentos será monitoreado, para evitar abusos en las cuentas que tomen por sorpresa a los consumidores.
Admitió que, en caso de abuso, se trabajará de la mano con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), “y si alguien no está cumpliendo, actuaremos con todo el peso de la ley”.
“Hemos hecho el llamado a que los establecimientos cumplan lo que marcan, tanto en precios como en promociones”. El represente del sector restaurantero en Puebla invitó a todos los ciudadanos, tanto poblanos como turistas nacionales y extranjeros, que sean afectados por cobros indebidos, a levantar una denuncia ciudadana en la página de Profeco.
Indicó que este tipo de situaciones ocurren algunas veces por cobros indebidos o por cobro de propinas; sin embargo, destacó que los casos son atendidos de manera directa.
“Como presidente de la Canirac, yo soy el primero en ir y tratar de darle solución o poner algún limite a este tipo de actos”, puntualizó.
Para esta edición de la Feria, Azomoza Alacio informó que fueron montados 10 restaurantes, pues este año no hay propiamente corredor gastronómico, debido a que no dio tiempo de organizarlo, pues se juntaron las fechas de la Feria con el Tianguis Turístico.
Indicó que, además de la decena de restaurantes, se instala- ron las food trucks, con variedad de oferta en comida rápida.
Con datos de Canirac, el ticket promedio de consumo de alimentos y bebidas por persona en este evento es de 450 a 500 pesos.
Como especialista en el sector, consideró que la Feria debe dar más fuerza a la gastronomía poblana en este tipo de eventos regionales.
Señaló que es un tema que se debe seguir trabajando, pues Puebla cuenta con una rica oferta gastronómica en sus regiones, pueblos mágicos y municipios con tendencia turística.