AL PIE DE LA LETRA
Rodolfo Rivera Pacheco / [email protected] [email protected] / X: @rodolforiverap / Facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco / Instagram: rodolfo.rivera.pacheco www.beapmexico.org
Con una ventaja de poco más de 25 puntos porcentuales, el candidato de la alianza Morena-PT-PVEM-NA-FxM, Pepe Chedraui, continúa a la cabeza en las preferencias electorales para la presidencia municipal de Puebla, de acuerdo con la más reciente medición demoscópica que hemos realizado en el Buró de Estadística y Análisis de Opinión Pública (BEAP) a una muestra representativa de habitantes de la capital del estado.
Es una encuesta que se levantó mediante entrevistas cara a cara, usando como unidad de muestreo las secciones electorales del municipio de Puebla, a mil ciudadanos con credencial de elector, en viviendas seleccionadas aleatoria y sistemáticamente, alcanzado un nivel de confianza de 95% y un margen de error muestral de 3.1 puntos.
Las fechas de levantamiento fueron del 25 al 28 de abril del presente año.
Se preguntó a los ciudadanos: “¿Si hoy fueran las elecciones para presidente municipal de Puebla, usted por cuál de los siguiente candidatos votaría?”.
Se mencionaron todas las opciones de candidato/partido, tal como aparecerán en las boletas electorales el próximo 2 de junio. Las respuestas fueron:
Por Pepe Chedraui votaría 52.7% (44.9% por Morena, 3.5% por PVEM, 3.2% por PT, 0.6% por Fuerza por México y 0.6% por Nueva Alianza).
Por Mario Riestra votaría 27.6% (23.8% por el PAN, 2.2% por el PRI, 1% por el PRD y 0.6% por el PSI).
Y 1.9% sufragaría por Rafael Cañedo de MC. 9.2% no sabe o no contestó la pregunta, por “ninguno” 7.1%, 0.9% anularía su voto y 0.6% dijo que no asistirá a votar.
Es el mejor momento de Pepe Chedraui en la contienda por la alcaldía de Puebla y se mantiene a la cabeza de las preferencias ciudadanas.
La encuesta también preguntó la preferencia por partidos/alianzas para la elección municipal.
Los resultados fueron: al momento del levantamiento muestral, 54.6% de los poblanos capitalinos votaría por la alianza de Morena-PT-PVEM-NA-FxM; 24.7% por la alianza PAN-PRI-PRD-PSI y 5.2% por Movimiento Ciudadano.
6.1% dijo que por “ninguno”, 5.1% que “depende del candidato”, 3% “no sabe”, 0.5% anularía su voto, 0.5% no contestó y 0.3% que no asistirá a votar.
También preguntamos, para confirmar de otra manera las preferencias actuales, “¿usted qué prefiere?, ¿que en la ciudad de Puebla siga gobernando el PAN o que regrese Morena a la alcaldía?” y las respuestas fueron: 54.5% dijo “que regrese Morena”, 30.7% “que siga gobernando el PAN”, 7.8% contestó que “ninguna de esas opciones” y 7% no sabía o no contestó.
Finalmente, la encuesta preguntó sobre el posible nivel de participación ciudadana el día de la elección. “Como usted sabe, el próximo 2 de junio habrá elecciones. En una escala del 0 al 10 en la que 0 significa que no va a ir y 10 que seguro asistirá, ¿usted qué tan seguro está de ir a votar?”.
Al momento del levantamiento de la medición 60.2% respondió “10”, cifra que normal y aproximadamente coincide con los que sí acuden a votar.
A un mes de que se verifique la jornada electoral, estos fueron los resultados de la encuesta municipal que realizamos en el BEAP.
Fue lo que respondió la gente al momento del levantamiento de los cuestionarios. Veremos si se mantienen estas tendencias.
