Ilse Aguilar
El ascenso que la calificadora Fitch Ratings dio a Puebla es la más alta que las finanzas estatales han recibido en 24 años.
Lo expuso así la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero.
Explicó que el paso de Puebla de categoría AA al nivel AA+, informado por la firma evaluadora la semana pasada, coloca al estado a un paso de la mejor calificación.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes subrayó que este manejo de recursos da certeza y confianza a inversiones privadas y los ciudadanos pueden saber que el dinero público está bien usado y administrado.
La secretaria estatal de Planeación y Finanzas detalló que las entidades que recibieron AAA, máximo nivel, fueron cuatro: Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato y Querétaro.
Luego, Puebla y Edomex. Morales Guerrero indicó que, para evaluar, Fitch Ratings verifica registros administrativos, contables y financieros.
Consideró gestión de la deuda, recaudación, liquidez, estabilidad económica, esfuerzo por atender rezagos sociales y el manejo eficiente de recursos públicos, dijo.
Detalló que los ingresos de libre disposición de 2013 a 2023 crecieron 23.4%. Y los ingresos propios del estado en el mismo periodo, 20.6%.
Los ingresos totales del es- tado llegaron a 130 mil 192.6 millones de pesos, 18.1% más.
Aseguró que Puebla se posicionó en el primer lugar nacional en la calificación de actividades e ingresos coordinados que otorgan la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Las acciones calificadas fueron: recaudación, fiscalización, vigilancia de obligaciones, defensa del interés fiscal y acciones de formación.
Ello, afirmó la secretaria estatal, se traduce en la captación de mayores incentivos y fortalecimiento de los ingresos del estado.
En egresos, informó que la entidad tuvo 97 por ciento en cumplimiento de implementación y operación del presupuesto basado en resultados.
Comentó que estos resulta- dos provienen de la estrategia instruida por el gobernador de gasto en proyectos de infraestructura, educación, salud, vialidades, espacios recreativos y deportivos.