El gobierno de la ciudad de Puebla iniciará una campaña para evitar que los comercios utilicen bolsas de plástico. En caso de no cumplir con esta normativa, podrán hacerse acreedores de multas que van desde 2 mil 171.4 pesos hasta 2 millones 171 mil 400 pesos.
Lo anterior lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Felipe Velázquez Gutiérrez, quien sostuvo que la campaña que lanzarán es parte de las estrategias para reforzar la Ley para la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos de manejo especial para el estado de Puebla.
Velázquez Gutiérrez recordó que el pasado 14 de junio, en sesión de cabildo, se aprobó un exhorto para que se cumpla la medida de que establecimientos no entreguen bolsas de plástico, desechables, popotes y contenedores de unicel.
Por ello, la dependencia a su cargo iniciará en dos semanas una campaña de difusión que durará 45 días para que los comercios conozcan esta medida.
Al finalizar la campaña, en septiembre y octubre se aplicarán multas de 20 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
En 2020 entró en vigor la modificación a la Ley para la prevención y gestión integral de residuos sólidos urbanos, que prohíbe el uso de bolsas de plástico y popotes en tiendas departamentales, de autoservicio, de conveniencia, restaurantes, farmacias y comercios en los 217 municipios.
El ayuntamiento de Puebla puso en marcha ayer la Planta de Aprovechamiento de Residuos del Municipio, que procesará 250 toneladas de material inorgánico al día durante el primer año y que permitirá que en 2030 se dejen de enterrar 360 mil toneladas de desechos.