Diana López Silva
El Congreso de Puebla eligió a Rosa Isela Sánchez Soya como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CEDH), para el periodo del 7 de noviembre de 2024 al 6 de noviembre de 2029.
En sesión ordinaria fue sometida a votación la dupla finalista seleccionada con enfoque de género, para elegir entre un hombre y una mujer, que además fueron los que obtuvieron los más altos puntajes de calificación entre los 12 aspirantes al cargo.
Tras la votación del pleno, por mayoría de votos, con 35 a favor y 4 nulos, Rosa Isela Sánchez Soya fue electa como la nueva presidenta de la CEDH.
El activista Marco Antonio Moreno obtuvo 0 votos de los diputados.
En la misma sesión, la Mesa Directiva del Congreso tomó protesta a Rosa Isela Sánchez Soya como nueva ombudsman por un periodo de 5 años.
En la sesión, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, el diputado de Morena, Roberto Zataráin, destacó que Puebla es el cuarto estado con más violaciones de Derechos Humanos; “lamentablemente estamos hablando de 25 a 30 quejas diarias y está entre los cinco estados con menor personal capacitado para la atención y defensa de derechos humanos”.
Lo anterior, dijo, a pesar de que la actual Comisión estatal está entre las de mayor presupuesto asignado en el pais: “para 2019, la CEDH funcionaba con 22 millones de pesos anuales; ahora, en 2024, con casi 60 millones”.