El gobierno municipal de Puebla capital tendrá un presupuesto de 7 mil 735 millones de pesos durante el 2025. Se dará prioridad a las dependencias de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), DIF Municipal, Servicios Públicos y el IMAC.
Los regidores avalaron la Ley de Egresos 2025 en la comisión de Patrimonio y Hacienda por mayoría de votos, donde el tesorero municipal Héctor Romay González Cobián presentó el monto y los incrementos que tuvieron las diferentes dependencias para su operación el año que viene.
En el caso de la SSC, el tesorero municipal explicó que el gobierno municipal tiene como prioridad la seguridad del municipio por lo cual esta dependencia operará con mil 595 millones de pesos, lo que representa un aumento de 300 millones de pesos.
De igual manera dio a conocer que la Secretaría de Servicios Públicos tendrá 903 mdp, mientras que el año pasado trabajó con 781 mdp; el DIF Municipal pasó de 157.5 mdp a 261.
Recalcó que estos incrementos se deben a diversas cuestiones, en el caso de la SSC el aumento incluye el arrendamiento de 200 patrullas.
En el caso de Servicios Públicos se incluyó presupuesto para solventar el problema de los árboles que se tienen que derribar por representar un riesgo.
Recalcó que para el gobierno de José Chedraui la prioridad es la seguridad y dotar a la ciudadanía no sólo de servicios públicos, sino de programas de asistencia social por lo cual otras dependencias como Igualdad Sustantiva de Género, Bienestar y el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) tuvieron también un incremento.
El modelo de la Ley de Egresos del 2025 será turnado a Cabildo para su aprobación en la siguiente sesión de Cabildo y con ello ser enviado al Congreso del Estado para obtener su aval.