Cierre de negocios, pérdidas incalculables, sin fecha de reactivación y una futura inversión en equipos de sanitización, es el panorama que viven las principales plazas comerciales importantes del estado, las cuales se consolidaron como parte del atractivo turístico de Puebla.
Son 74 centros comerciales en siete diferentes municipios de la entidad los que esperan la aprobación del gobierno estatal para poder reanudar actividades, dentro de los cuales 100 comercios no abrirán sus puertas, debido a que no tienen solvencia económica para hacerlo.
Andrés de la Luz Espinoza, director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), informó que hasta finales de mayo se tienen reportados que 100 comercios dentro de estas plazas comerciales, no regresarán cuando pase la contingencia, cifra que puede aumentar dependiendo de la fecha en las que se permita volver.
De la Luz Espinosa resaltó que las pérdidas económicas que tienen los centros comerciales son incalculables, debido a fueron los primeros establecimientos en cerrar en su totalidad, por lo que llevan más de 60 días sin generar ingresos y realizando los pagos de operación.
Comentó que, aunado a estas pérdidas económicas, tendrán que realizar una fuerte inversión de dinero en equipos de sanitización para cada uno de los centros comerciales, como tapetes sanitizantes, termómetros, gel, ente otros insumos, los cuales garantizarán a las personas que los espacios están libres de virus.
Recordó que estos espacios de recreación son parte importante del sector turismo, por lo que una vez que este se reactive, se verán beneficiados, pero al ser otra actividad que se encuentra afectada por la pandemia considera que la reactivación será pausada.