Claudia Espinoza
Con base en datos de la organización México Evalúa, el estado de colocó en la quinta posición por el delito de robo de vehículos, al tener una tasa de 152 casos por cada 100 mil habitantes durante el año pasado.
De acuerdo con esta organización, este tipo de ilícitos son una condición que permite evaluar la incidencia delictiva dónde entidades como Aguascalientes, México, Puebla, Sinaloa y Tabasco están por encima de la media nacional.
La organización refiere que el robo de vehículo es el principal delito para medir el comportamiento de la violencia urbana, debido a su bajo nivel de sub-reporte, además de que es uno de los delitos que ocasionan “mayor daño económico” para la población.
En 2024, el primer lugar con más tasa de delitos es Baja California con una tasa de 269.6 por ciento de robo de autos por cada 100 mil habitantes, después se encuentra Morelos con una tasa de 254.7, el estado de México con 194.7 por ciento se encuentra en tercer lugar y con una tasa de 166, Querétaro se encuentra en cuarto lugar.