El gobernador Miguel Barbosa dio a conocer que 29 notarias en Puebla funcionaban sin el sustento legal para ello, ya que el gobierno de Rafael Moreno Valle no expidió el decreto de creación de las mismas.
Refirió que fue una situación que heredaron las siguientes administraciones pero no tocaron el tema hasta ahora.
Comentó que el proceso para la designación de notaria inicia con una convocatoria pública dirigida a abogados para que reúnan requisitos y hagan examen; de acreditarlo entonces el Gobierno del Estado expide su decreto para la creación.
Sobre la inexistencia de dicho proceso, Barbosa Huerta dijo, «la única explicación que yo le doy, es que fue deliberado, no fue un olvido, no fue una omisión, fue deliberado para tener a los 29 aquí, tomados de su puño, del puño del poder, porque ese poder iba a estar para siempre en Puebla«.
Con estos datos, señaló que su administración inició con la cancelación de patente, situación contra la cual 12 de los titulares de notaria han presentado amparos y otros 18 llegaron a un acuerdo con la consejería jurídica, por lo que en breve estarán entregando sus protocolos y sellos.
De los amparados, comentó que se desahogará el recurso, se concluirá el proceso de cancelación de la patente y se analizarán casos donde hay falsificación de documentos, los cuales presentaron para justificar que tenían las condiciones para ser notarios, «como en el caso del notario de Tehuacán, que está detenido», concluyó.