Al ser San Martín Texmelucan uno de los municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el compromiso del gobierno municipal es garantizar que las niñas y adultas de la demarcación se sientan seguras y protegidas, libres de violencia.
Ante esto y por el incremento de violencia familiar derivado del confinamiento sanitario por coronavirus, la presidente Norma Layón Aarún implementó el 1 de junio de este año, el programa “Línea Violeta” el cual tiene como finalidad atender reportes de mujeres, niños y adolescentes que son víctimas de cualquier tipo de violencia.
Para interactuar en la “Línea Violeta”, simplemente es necesario enviar un mensaje de WhatsApp al 248 149 57 17 y escribir en qué junta auxiliar reside quien requiere orientación, de esta manera, se le agregará a un grupo de la misma aplicación telefónica.
En entrevista con Crónica Puebla, la alcaldesa informó que, en un mes, la red de grupos de Whatsapp para la denuncia de casos de violencia en tiempo real congrega ya a 2 mil 500 mujeres de todas las juntas auxiliares del municipio y se atendieron 300 casos en un mes.
La primera regidora de San Martín Texmelucan afirmó que no solo se pretende ayudar a mujeres adultas, sino que también se busca generar redes de apoyo para menores de edad, que son víctimas de algún tipo de violencia, puesto que son parte del sector vulnerable que también debe ser atendido.
CONTINÚAN ACCIONES EN PRO DE LAS MUJERES
Norma Layón Aarún reiteró el compromiso que tiene su gobierno con las mujeres texmeluquenses, por lo que desde que la Secretaria de Gobernación federal emitió la Alerta de Violencia de Género en el municipio, se trabaja de manera coordinada con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Layón Aarún dijo que espera que este programa tenga continuidad dentro de las siguientes administraciones.
Destacó que se trata de un programa que fue reconocido a nivel nacional y que puede ser implementado en todos los municipios del país.