Para la elección del 2021, el principal enemigo del Partido Revolucionario Institucional somos nosotros mismos, los propios priístas, y por eso el trabajo interno será fundamental para superar ese atavismo, aseguró el diputado loocal del tricolor, Javier Casique Zárate.
“De ahí la importanciade evitar descalificaciones y pensar que tenemos muchas posibilidades de ganar; ya hemos demostrado que unidos somos imparables. “Ese es nuestro gran reto: dejar atrás las diferencias personales, actuar con altura de miras y trabajar unidos en la elección del año entrante, que será histórica porque significará el reencuentro del partido con los ciudadanos”, añadió.
El secretario de Acción Electoral del CEN del PRI valora a quienes en 2018 se decantaron por otro partido y hoy tienen la certeza de que se equivocaron.
“Los ciudadanos tienen que preguntarse si en realidad hoy estamos mejor que ayer y cómo podríamos estar, y participar juntos para un mañana mucho más luminoso”, dijo. Economía, empleo, seguridad, e incluso el tratamiento de la pandemia son puntos para evaluar y reflexionar.
Adelantó que su partido no hará campaña para denostar. “No vamos a atacar ni ser estridentes, para no seguir polarizando a la sociedad; vamos a plantear propuestas, a decir cómo se deben hacer las cosas; hemos demostrado que sí sabemos gobernar”.
Es importante, añadió, que la gente sepa que “al apostarle al PRI le apuesta a la experiencia y al buen gobierno; basta con comparar para convencerse”.
PAN y Morena los descartan porque los ven sin posibilidades electorales. “Está bien, que se confíen, eso nos permite trabajar en paz, ya nos veremos en las urnas”, sentenció.
Estomatólogo de profesión, Javier Casique dijo llevar la política entre las venas. “Me apasiona porque te concede la oportunidad de servir”. No calculó que de operador en la política universitaria en la BUAP, como secretario particular de Enrique Doger cuando fue rector, pasara a funcionario del gobierno municipal y la Lotería Nacional, hasta comandar al PRI estatal y figurar ahora en la primera línea del nacional.
Con ese bagaje, aceptó que el PRI ha cometido errores, muchos, que le han costado caro; reviró con recuento de aciertos y que apela a que “los poblanos vuelvan a confiar en nosotros y sepan apreciar experiencia y la capacidad de los priistas”.
Subrayó que el PRI tiene actualmente una estructura consolidada, a diferencia de los demás institutos políticos, “hay liderazgo y rumbo muy claro, mientras que otros parecen extraviados”.
Y más que un partido, el PRI es un modelo, una escuela de políticos, enfatizó. “Hay un liderazgo real, hay militancia y tenemos rumbo; con esas armas vamos por el voto ciudadano en el 2021”.
Y con líderes sociales priistas “con ánimo de ganar la elección. Lo han hecho y lo seguiremos haciendo”.
EL PAPEL DE OPOSICIÓN
Aborda el voto joven. Considera que los priistas tienen el compromiso de hacer saber a los nuevos electores que el PRI “es un partido ordenado donde hay espacio para ellos y alternativas de esperanza en el futuro”.
—Se les acusa de ser una oposición opaca…
—Hemos actuado con respeto, que es diferente. No somos una oposición beligerante porque la ciudadanía ya está hasta el tope de enfrentamientos. Somos, sí, una oposición que pone límites y que construye, que apela a la autocrítica y que es propositiva.
Dice que su fracción en el Congreso del estado ha sido firme ante el intento de Morena de confeccionarse un traje a la medida en materia electoral. “No vamos a permitirlo porque quieren hacerlo violentando la ley” Y afirma que el partido atenta contra los órganos autónomos, los mismos que le permitieron a Andrés Manuel López Obrador llegar a presidente.
Asegura, además, que rechazan la disolución del ayuntamiento de Tehuacán que está en curso.
—¿Deambula aún la sombra del exgobernador Mario Marín? ¿Les afectaría o es caso cerrado?
—Eso lo deben responder otros. En Puebla, el PRI está en la posición de que si alguien debe ser juzgado que así ocurra, incluso si proviene del partido que ahora está gobernando, porque es innegable que hay señalamientos de corrupción contra ellos. El juicio de la historia ya se hizo; hoy estamos con nuevos bríos, ocupados en recuperar la confianza de los poblanos”.
—¿No pesa el estigma de un PRI corrupto, que se enfatiza con el caso de Lozoya que viene en camino y puede destapar otras cosas?
—Debe pesar en algunos sectores. Si bien hay autocrítica, eso no debe distraernos en nuestro empeño en Puebla de ganar elecciones. Estoy cierto que así lo haremos, sin olvidar que la entidad es un referente y que la elección representa, reitero, una oportunidad para el reencuentro con los buenos resultados electorales.
“No debe olvidarse, enfatiza, que el PRI gobierna actualmente en 75 municipios y en todos han hecho buena gestión y han manejado muy bien su administración, sin señalamientos”.
De hecho, agrega, Puebla es la entidad con más municipios gobernados por el PRI.
Y Puebla capital “es la ventana del estado, la joya de la corona y figura entre nuestras prioridades. Hay condiciones para lograr ese objetivo, entre otras, que ha sido mala la actual gestión morenista a falta de resultados. Ese es el sentir generalizado incluso entre los propios morenistas.
“Recientemente hemos sido gobierno en el municipio de Puebla y lo hemos hecho exitosamente, con experiencia y compromiso en rubros como la seguridad, la obra pública, la gestión social”, añade.
Como buen conversador, Casique Zárate habla con soltura y revela algunas líneas de acción de la estrategia partidista para la elección del 2021. De posibles alianzas, de las que ya se asoma una con el PRD, dice que “es posible”, pero aclara que su prioridad ahora es propiciar un reencuentro con la ciudadanía, con los priistas leales y los que por alguna razón se desencantaron.
“Esa es la alianza que más nos importa, la que aflora desde casa y en eso esfuerzo estamos trabajando con acciones de largo alcance que incluyen la inminente renovación de nuestra dirigencia estatal en la que debe prevalecer la unidad, en un esfuerzo que abone a la unidad”.
—¿Antorcha Campesina seguirá de aliada?
—Es una organización fuerte, vigorosa, con la que mantenemos nexos, incluso tenemos una representación Antorchista en el Congreso, con el diputado de Acatlán, Nibardo Hernández Sánchez. Trabajamos de manera cercana con ellos y le estamos apostando a grandes acuerdos para trabajar a favor de Puebla.
De igual modo, comentó que no han descuidado al sector campesino, que ha sido unos de sus bastiones, a través de la Confederación Nacional Campesina, además que reformas electorales recientes favorecen a este sector y les repercutirá favorablemente.
De hecho no hemos descuidado ningún especio, bajo la premisa que para todos hay un sitio donde se ofrezca competencia.
“Vamos por nuevos segmentos, por las figuras tradicionales, por nuestros simpatizantes fieles. El partido está abierto y todos caben, viejos y nuevos”.
El PRI, sostuvo, es un partido consolidado que tiene 91 años de experiencia y de lucha social.
“Nacimos después de una Revolución y ahora estamos en un proceso de reencuentro, de auténtica re-evolución”, asienta, con convicción.
“Y lo digo con claridad y certeza: prepárense porque vamos a dar la batalla en el 2021, en la elección que será histórica porque significará, vuelvo a subrayarlo, el reencuentro del PRI con la ciudadanía, la oportunidad de revalorar nuestro peso político, la ocasión para demostrar que nosotros sí sabemos gobernar del lado de la sociedad y con resultados tangibles”.
—Para concluir, ¿este es tu mejor momento político?
—Lo será el día de la elección, cuando vea a ganar en Puebla al PRI, estoy convencido y seguro que así será”.