René Valencia
Las visitas a monumentos históricos en Puebla cayeron 52 por ciento durante el primer semestre de este año. Los puntos que más resintieron la ausencia de visitantes son: la zona arqueológica de Cholula y Cantona y el Fuerte de Loreto – que alberga el Museo de la No Intervención–.
De acuerdo con el Sistema Institucional Estadísticas de Visitantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de enero a junio, 246 mil 496 turistas naciones y extranjeros acudieron a visitar monumentos históricos.
En el mismo periodo de 2019 la cifra fue de 512 mil 609, es decir que apenas se alcanzó 48 por ciento de la cifra del año pasado. Esta baja también se debe a que desde abril cerraron diversos espacios por la pandemia por coronavirus.
PRINCIPALES ZONAS
Pese a todo, Cholula se convirtió en el municipios más visitado en el primer semestre de 2020, pues su zona arqueológica recibió a 163 mil 285 turistas, aunque ello representa 44 por ciento menos que los 291 mil 542 del año pasado.
Mientras que el segundo inmueble fue el Museo de la No Intervención Fuerte de Loreto, en la capital poblana, al recibir 15 mil 745 visitantes, 62 por ciento menos respecto a los 41 mil 949 de 2019.
La zona arqueológica de Yohualichan registró 9 mil 983 visitantes en el primer semestre, pero en los mismos meses del año pasado tuvo 26 mil 787 turistas nacionales y extranjeros, una reducción de 63 por ciento. El Exconvento Franciscano de Tecalli y la zona arqueológica Cantona recibieron 59.2 y 50.04 por ciento menos turistas.