Hasta en un 30 por ciento aumentaron los casos de jóvenes con síntomas de depresión, que incluyen pensamientos suicidas durante el confinamiento sanitario generado por la crisis de salud de COVID-19 en Puebla capital.
En conferencia de prensa, Sol Cortes Bautista, titular del Instituto Municipal de la Juventud, informó que durante la contingencia sanitaria atendieron a 12 jóvenes entre 15 y 23 años de edad, que presentaron ataques de ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas.
“Estos 12 jóvenes llegaron a nosotros por medio de redes sociales, como parte de las actividades que llevamos a cabo, como el programa de lo que no se habla no se actúa y los canalizamos con la neuropsicologa”, indicó.
Expresó que ya tenían 120 casos de jóvenes que acudían de forma presencial a consulta en el instituto, las cuales se tuvieron que canalizar de manera telefónica o virtual por la pandemia, pero han detectado un incremento de casos en los últimos meses.
“Hubo un incremento del 30 por ciento en jóvenes con las características que ya dijimos como depresión y pensamientos suicidas, ellos se comunican por medio de redes sociales, mediante las actividades que realizamos y procedemos a atenderlos”, comentó.
Aseguró que todos los casos son atendidos y que cualquier joven o adolescente puede llamar a los teléfonos 2130180 y 2130451, en donde serán escuchados y canalizados con personal competente que los ayudará a atender esta situación.