Por: René Valencia
En medio de la pandemia por COVID-19, los ayuntamientos de la zona metropolitana de Puebla dejaron sin resolver 48 por ciento de las quejas presentadas ante el Centro de Integración Ciudadana (CIC) en contra del comercio informal.
Ayer fueron agredidos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que inhibían la presencia de vendedores ambulantes en la avenida 5 de Mayo, por lo que la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) presentó denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De marzo al 4 de agosto, es decir durante la pandemia de coronavirus, el CIC recibió 163 quejas por vendedores ambulantes o comercio en la vía pública, de los cuales 78 no han recibido respuesta.
LAS QUEJAS
El CIC es una agrupación ciudadana que en sus redes sociales y su portal digital recibe denuncias de habitantes de municipios metropolitanos, a fin de orientarlos con la autoridad correspondiente, después da seguimiento sobre si resolvieron o en qué etapa está el proceso.
Las principales causas fueron: comercio ambulante, con 93 quejas y sólo 37 resueltas, es decir 40 por ciento; exceso de ruido, con 35 recursos interpuestos, de los cuales 21 fueron resueltos, es decir 60 por ciento; y otras 35 por obstrucción de vialidades, de ellas 20 recibieron respuesta, es decir 57 por ciento.