Sanción de hasta 43 mil 440 pesos está prevista para los propietarios de comercios que incumplan con las medidas sanitarias para su funcionamiento como lo marca el decreto estatal publicado el viernes.
Así lo informó Gustavo Ariza Salvatori, secretario de Protección Civil y Gestión Integral municipal, quien indicó que se realizarán recorridos para verificar que los establecimientos se apeguen a las normas de sanidad, entre ellas aforo reducido de 30 por ciento, cumplir con los horarios establecidos y utilizar elementos de higiene.
Detalló que en caso de no cumplirlos, se levantará una acta, una advertencia y después se volverá a visitar para revisar se cumpla con los aspectos señalados. En caso de reincidir, se emite una sanción de 500 Unidades de Medida de Actualización (Umas) –con un valor diario de 86.88 pesos–, lo cual está establecido en la ley del Sistema estatal de Protección Civil.
La sanción dependerá de la gravedad de la infracción, así como también del número de veces que se faltó a las reglas que permiten evitar el contagio de coronavirus.
Subrayó que, de incrementarse los contagios de COVID-19 en Puebla capital, el comercio volverá a cerrar. Es importante, insistió, cumplir con las medidas sanitarias y evitar rebrotes.
En el caso de las plazas de la Tecnología y La Victoria, indicó que entran en la categoría de “plazas comerciales”, por lo que pueden reanudar actividades, cumpliendo con los lineamientos sanitarios.
EN UN AÑO PODRÍAN RECUPERARSE 75% DE PUESTOS LABORALES
Tres de cada cuatro empleos perdidos por la pandemia de COVID-19 en Puebla podrían ser recuperados en un año, gracias a la reactivación económica, previó la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón.
En conferencia de prensa, señaló que al reactivarse las grandes industrias de la entidad, en 12 meses, 30 mil ciudadanos podrían recuperar sus ingresos laborales.
Aseguró que en este, el primer fin de semana con apertura de comercios en la entidad, no se dio alguna clausura por mandato del gobernador, a ser flexibles con los comerciantes, que deberán amoldarse al decreto de lineamientos para evitar la propagación del virus.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta refirió que la ola descendente de contagios es parte del resultado del “Pacto comunitario” y llamó a los presidentes municipales a garantizar el cumplimiento de las reglas sanitarias.
En tanto, la Confederación de Trabajadores de México informó que 48 mil de sus afiliados se reincorporaron a labores en construcción, autopartes y comercio en la entidad.