En lo que va del 2020, la Secretaría de Salud del estado de Puebla, ha apoyado en 6 mil 74 casos con la implementación de la Estrategia Estatal de Prevención del Suicidio, considerada dentro del Programa de Salud Mental.
Además, dicha dependencia ha brindado atención a 2 mil 604 llamadas para intervención de crisis y orientaciones, informó la responsable estatal de Salud Mental de la dependencia, Karen de la Cuesta Soria.
La Estrategia de Prevención del Suicidio busca promover la salud mental en niños, adolescentes y adultos, con el apoyo y la capacitación a personal por la salud, padres de familia y maestros, para que reconozcan los factores de riesgo sobre todo en este periodo de pandemia por el COVID-19.
De la Cuesta Soria indicó también que, durante este año, la dependencia ha llevado a cabo acciones como: pláticas y talleres dirigidos a jóvenes en los temas de prevención del suicidio y de la autolesión, pláticas y talleres dirigidos a personal de salud y población abierta sobre técnicas de manejo del estrés, con el fin de disminuir el malestar psicológico producido en esta contingencia sanitaria.
Asimismo, dijo que la Secretaría de Salud tiene la línea telefónica gratuita (800 420 5782) para la atención de crisis psicológicas y suicidas las 24 horas del día, los 365 días del año.
Indicó que la jornada de capacitación para servidores públicos de este jueves, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, tuvo como fin proporcionar las herramientas para reconocer señales o rasgos de ideación suicida oportunamente. Mientras que, dijo, 44 médicos fueron capacitados en la detección y tratamiento de los trastornos mentales, incluyendo la autolesión y el suicidio.