En las familias mexicanas es común reutilizar los envases de yogur para guardar la comida; sin embargo, esta práctica podría ser dañina para tu salud.
En el mes de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en su revista que algunos tipos de plástico están diseñados para un solo uso.
Lo anterior, debido a que con el tiempo se deterioran fácilmente y al agrietarse o romperse se convierte en la entrada de bacterias que contaminan tu comida.
Asimismo, se recomienda no calentar comida en el microondas en envases de un solo uso, pues los plásticos liberan más productos químicos cuando entran en calor.
Ante esta situación, puedes verificar con qué número está marcado el envase o empaque. Todos estos materiales tienen un símbolo de un triángulo formado con flechas con un número del uno al siete.
De acuerdo con Daniel Schmitt, ingeniero e investigador de la Universidad de Massachusetts Lowell, los contenedores de plástico con el código 2 (HDPE), 4(LDPE) y 5 (PP) son los más seguros para reusar.
Pese a esta recomendación, el plástico de envases de yogur, crema y otros sigue siendo un riesgo, pues al agrietarse pude filtrar bacterias.
Por lo anterior, cuando notes que el recipiente comienza a rayarse o decolorarse, es mejor dejar de utilizarlo para la comida.
Lo ideal es que conserves los alimentos en recipientes especiales para la comida y si deseas darle una segunda oportunidad a tu envase de yogur lo puedes reutilizar para guardar objetos o plantitas.
Fuentes: Radio Fórmula, Opinión y Salud 180
Portada e interiores: Pixabay