Un artista plástico del estado de Oaxaca sorprendió a todos cuando decidió plasmar sus obras en cubrebocas. Nos referimos con esto a Alejandro Martínez.
El pintor dio mucho de qué hablar cuando impregnó dos colibríes en un árbol con raíces profundas en una mascarilla.
El artista plástico grabó la obra denominada Nuestra Unión en un cubrebocas, impulsando las expresiones a través de un artículo de uso cotidiano.
De acuerdo con El Universal, Alejandro Martínez tiene en mente lanzar al menos 68 obras plasmadas en cubrebocas.
El artista plástico busca que su iniciativa se convierta en una clave para salir adelante después de la extensa cuarentena por COVID-19.
Alejandro Martínez le contó a El Universal que tuvo que cerrar su taller por la pandemia y ahora espera recuperarse.
El artista señaló que la cuarentena hizo que cambiara sus ideas con tal de innovar durante el confinamiento.
Alejandro Martínez generó un trabajo en conjunto con su sobrina Ángeles Martínez Hernández para cumplir con la meta de ofrecer cubrebocas cargados de arte.
El famoso recurrió a la digitalización de sus obras, las cuales fueron impresas en tela para dar una mayor calidad al trabajo de serigrafía.
Por fortuna, a Alejandro Martínez le fue muy bien con el proyecto y ahora sus obras se encuentran en países como Alemania, Italia y Estados Unidos.
¿Qué te pareció la idea que tuvo el artista plástico con los cubrebocas?
Con información de La Jornada, Infobae y El Universal Oaxaca
Portada: Twitter (@artecongrana y @ElUniversalOax)
Fotos: Twitter (@artecongrana y @ElUniversalOax)