Los artistas de la ciudad de Puebla de los ámbitos del cine, teatro, música y literatura podrán recibir entre 2 a 8 salarios mínimos por sus obras, gracias a un programa del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) que impulsar la creación artística.
En conferencia de prensa la presidenta de la Ciudad de Puebla, Claudia Rivera indicó que están tomando en cuenta las necesidades de la comunidad artística para fomentar un trato digno para quienes se dedican a la cultura y al arte, como parte de la reactivación económica por la pandemia que se atraviesa.
En tanto, Gerardo Oviedo, Coordinador del IMACP resaltó que las convocatorias de apoyo son un hecho histórico, porque el gremio artístico siempre ha estado en pandemia al no ser reconocido su trabajo artístico.
Los creadores contarán con apoyo económico directo para las categorías de principiantes, emergentes, profesionales y eméritos y tienen hasta el 31 de octubre o al termino del techo presupuestal del primer prototipo para acudir al IMACP.
De acuerdo con el Coordinador de Fomento Editorial y ediciones del IMACP José Luis Prado en cine dividirán los trabajos para personas de 12 a 17 años y de 18 años en adelante con cortometrajes realizados del 15 de octubre de 2018 a la fecha de cierre, podrán participar trabajos en el género de ficción, documental, animación y experimental, a este rubro se destinaran 100 mil pesos.
Mientras que para Teatro participan artistas de 18 años en adelante y la convocatoria cierra el 14 de octubre con un apoyo en total de 200 mil pesos, es el techo más alto porque requieren mayor ingreso para realizar producción en tiempo real.
En la categoría de Música será para artistas de 18 años en adelante el tope de recursos destinados es de 100 mil pesos en total.
Para Literatura podrán participar autores de 12 a 18 años y de 18 años en adelante con géneros como cuento, dramaturgia, novela y poesía, la convocatoria cierra el 31 de octubre a las 5 de la tarde y el límite destinado para estos artistas es de 100 mil pesos.
Gerardo Oviedo explicó que los interesados deberán acudir al IMACP y solicitar el apoyo por su creación, su obra no pasará por ningún filtro, pero deberán firmar una carta compromiso garantizando su autoría.
El Coordinador del IMACP ejemplifico que los artistas principiantes se tomará en cuenta a partir de 2 salarios mínimos por el pago de sus obras, mientras que un cuentista podría recibir 2 salarios mínimos por cuartilla escrita, además el emergente recibiría a partir de 4 salarios mínimos, el profesional, con trabajos o colaboraciones comprobadas 6 salarios y el emérito, para quien tenga reconocimientos comprobables, será de 8 salarios mínimos.
El catálogo contiene datos de contacto del artista, y de esta forma vincular con el consumidor sin intermediarios, con obras producidas entre el 2019 y lo que va de 2020.