La Secretaría de Salud federal dio a conocer que el estado de Puebla subirá al color amarillo del semáforo epidemiológico Covid-19, tal como lo adelantó el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta.
Tanto Puebla como otros 15 estados permanecerán, del 28 de septiembre al 11 de octubre, en el nivel de riesgo moderado, con la posibilidad de realizar más actividades pero siguiendo con las medidas de seguridad e higiene.
Por la mañana, Barbosa Huerta dio a conocer que en caso de que el estado transitara al color amarillo, no se podría pensar todavía en una reactivación completa de todas las actividades, entre ellas las sociales, religiosas y gubernamentales.
Panorama Covid en Puebla
De acuerdo con datos de la dependencia de salud federal, Puebla suma 30 mil 605 casos confirmados, 3 mil 952 defunciones y 3 mil 496 sospechosos de Covid-19.
En tanto 20 mil 602 personas se han recuperado de la enfermedad y 33 mil 460 pruebas han salido negativas. Además hay un total de 719 casos activos.
La ciudad de Puebla sigue encabezando la lista de mayor número de casos confirmados con 19 mil 972, seguida de Tehuacán con mil 358, San Andrés Cholula con 888, San Martín Texmelucan con 671 y San Pedro Cholula con 593.
Respecto a la defunciones la capital sigue en primer lugar con 2 mil 124, seguida de Tehuacán con 301; San Andrés Cholula con 90 y Atlixco con 72.
En cuanto a la disponibilidad de camas, la entidad poblana cuenta con 30 por ciento y con 21 por ciento en camas con ventilador.
El resto de los estados
El mapa del semáforo Covid-19, marca en color naranja a 15 entidades, entre ellas la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Veracruz, que concentra la mayor actividad epidémica en el país.
El único estado que transitará al color verde será Colima, del cual, el subsecretario Hugo López-Gatell, resaltó el trabajo de las autoridades y el comportamiento de los habitantes.