Negocios que se reinventaron durante la pandemia o que cambiaron de giros comerciales para no cerrar sus puertas, como barberías, auto cinemas, dulcerías y spas, serán acreedores de nuevos impuestos que se implementarán en la Ley de Ingresos 2021, los cuales se encuentra analizando el Ayuntamiento de Puebla.
La regidora presidente de la comisión de patrimonio y hacienda, Patricia Montaño Flores, comentó que, a raíz de la contingencia de salud, muchos comercios cambiaron de giro o se reinventaron, por lo que no se tienen contemplados dentro de la ley de Ingresos vigente, lo que significa que no están pagando los impuestos correspondientes.
“Se está analizando contemplar algunos giros comerciales que se reinventaron en los últimos meses, por ejemplo, las barberías con venta o degustación de bebidas alcohólicas o bien las dulcerías que tienen por objeto de bebidas alcohólicas artesanales”, expresó.
Comentó que al ser giros nuevos y no tener precedentes de estos, se desconoce qué tipo de permisos o licencias se tendrían que expedir para implementar un nuevo gravamen, se están realizando mesas de trabajo para su análisis e implementación, para que entren en vigor el siguiente año.
La regidora sostuvo que estas nuevas regulaciones tienen que ser aprobadas por el Cabildo poblano, para posteriormente ser pasados al Congreso del Estado para su aprobación, por lo que aún se está trabajando en ello.
Reiteró que no es una medida recaudatoria, sino de regularización, por lo que se busca es tener un control de los permisos y licencias, más que cobrar un nuevo impuesto.
En semanas pasadas, el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio dio a conocer que 70 nuevos conceptos ingresarán a la Ley de Ingresos 2021, puesto que durante la pandemia por coronavirus detectaron negocios que deberán ser regulados para el pago de impuestos.