La mañana de este miércoles en Colombia inició la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 de Johnson & Johnson.
En conferencia de prensa, el doctor Federico Silva, director de la Unidad de Estudios Clínicos de la Fundación Cardiovascular de Colombia, resaltó que la vacuna se aplicó a cerca de 10 mil personas.
Asimismo, indicó que el procedimiento se realizó en la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), en Floridablanca, Santander; sin embargo, destacó que no puede dar detalles sobre los participantes.
“Es un voluntario del que no puedo dar datos por la confidencialidad del paciente; es parte de las exigencias de todo el equipo de investigación. La vacuna se aplica en la parte superior del brazo, es una vacuna intramuscular como se aplica la mayoría de vacunas” [sic].
A través de las redes sociales, muchos colombianos se han cuestionado sobre los efectos secundarios de dicho tratamiento, a lo que el doctor Silva resolvió:
“Lo que se ha venido observando hasta ahora, en términos de seguridad de la vacuna aplicada en otras partes en el mundo, es que con más frecuencia hacen una reacción de dolor de cabeza, fiebre, malestar general, como sucede con algunas vacunas, pero tenemos todo un equipo humano de más de 30 personas dedicado a cuidar los pacientes, pendientes de cualquier tipo de reacción que puedan presentar” [sic].
Aquí te dejamos un video con más información sobre la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 de Johnson & Johnson en Colombia:
Con información de El Periódico, Infobae y Semana
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik