Por: Diana López Silva
Diputados locales aprobaron sanciones de seis meses hasta ocho años de cárcel a quienes maltraten, secuestren, maten o pidan rescate por animales de compañía.
Las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático analizaron las propuestas de los diputados Nora Merino (PES) y Juan Pablo Kuri (PVEM) para reformar los artículos 470 y la adición del 474 bis del Código Penal.
Con estas modificaciones, se establecen dos años de cárcel y multa de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 8,688 pesos, pero si el animal es utilizado para pedir un rescate la pena será de cuatro años y multa de 43,400 pesos. Se podrá llegar a los ocho años de prisión si se utilizan armas de fuego o explosivos.
Nora Merino indicó que 30% de quienes cometen actos de violencia contra animales son menores de edad, de ellos 94% son hombres y 4% son menores de 12 años.
Servicios Públicos del ayuntamiento de Puebla recibió, de 2014 a 2018, mil 800 quejas de maltrato animal, mientras que durante 2019 atendieron 624 casos más, muchos de ellos enviados a la Fiscalía General del Estado.
PROTECCIÓN A ABUELITOS
La Comisión de Grupos Vulnerables aprobó reformas a la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para fortalecer los principios de autodeterminación, autonomía, autorrealización, equidad y no discriminación, atención diferenciada y preferente.
Se estima que a nivel estatal hay cerca de 600 mil adultos mayores. En México son 13 millones y la tendencia es a triplicar esa cantidad en 15 años.