«Duele tener la razón», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al confirmar que el general Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional, fue detenido en EU acusado de tener vínculos con el narcotráfico, un hecho “lamentable e inédito”, dijo el mandatario.
López Obrador adelantó que quienes resulten involucrados en el caso del exsecretario de Defensa y estén prestando sus servicios en su gobierno, serán suspendidos y si es el caso, puestos a disposición de las autoridades competentes, porque como ya lo ha dicho, él no encubrirá a nadie.
En su conferencia mañanera, el presidente aseguró que no existe ninguna investigación en México contra el general Cienfuegos que tenga que ver con el narcotráfico y reveló que hace quince días fue informado por la embajadora mexicana en Estados Unidos, Martha Bárcena, de que ya se hablaba de una investigación sobre el extitular de la Sedena.
El jefe del Ejecutivo explicó que todos los delitos que se le imputan al exsecretario durante la administración de Enrique Peña Nieto deben probarse y no se pueden adelantar vísperas ni hacer juicios sumarios, porque son procesos legales en donde las personas acusadas tienen derecho a la defensa.
El mandatario mexicano subrayó que el general Cienfuegos fue detenido por los mismos delitos que Genero García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, “una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el periodo neoliberal”, aseveró el presidente.
AMLO dijo estar absolutamente convencido de que las Fuerzas Armadas de México son instituciones fundamentales para el desarrollo del país y pilares del Estado mexicano.
“La Semar y Sedena son tan fuertes, que ni estos asuntos tan lamentables, como es el involucramiento de un secretario de la Defensa en casos de narcotráfico, las debilitan”, afirmó.
El mandatario concluyó diciendo que sus secretarios de la Defensa y la Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente, son «incorruptibles».
Cienfuegos fue detenido a solicitud de la DEA
De acuerdo a los primeros reportes, la detención del general Cienfuegos fue por solicitud de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).
Fue el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, quien informó al canciller Marcelo Ebrard del operativo y las acciones contra el exsecretario en la administración de Enrique Peña Nieto.
“He sido informado por el Embajador Christopher Landau de los Estados Unidos que el ex Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, ha sido detenido en el Aeropuerto de Los Angeles, California”, informaba Ebrard la noche del jueves.
Con información de La Crónica de Hoy