Los robos a negocios incrementaron 40 por ciento durante con la reactivación económica del estado.
En abril –en plena pandemia de coronavirus–, se recibieron 247 denuncias, mientras que en septiembre –el primer mes completo de vuelta escalona a la actividad– fueron 346.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que de abril a julio, el número de denuncias se mantuvo en una constante que no sobrepasaba los 275 casos, mientras que en agosto y septiembre hubo un repunte considerable con 308 y 346.
El número de denuncias presentadas durante el periodo de enero a septiembre fue de 2 mil 512, es decir, cada día son abiertas nueve carpetas de investigación. Del total, 56% (mil 405) atracos fueron violentos, mientras que 44% (mil 107) ocurrieron sin agresiones.
Puebla se colocó como el estado número de ocho con más denuncias recibidas, el primer lugar fue para Estado de México con 14 mil 321, seguido de Ciudad de México con 12 mil 135, mientras que Jalisco tuvo 7 mil 809, Guanajuato registró 4 mil 979 y Veracruz con 4 mil 123 conforman el listado de los cinco primeros.
De los 2 mil 512 robos a negocios en la entidad, mil 68 fueron en la capital poblana, es decir, de cada 10 casos cuatro corresponden a la Angelópolis.
Otros municipios con más denuncias por robo a negocio fueron Tehuacán con 151 interpuestas por este delito. San Andrés Cholula con 143 reportes, San Pedro Cholula con 131 y San Martín Texmelucan con 114.