Este mes de abril podremos observar un maravilloso fenómeno astronómico, se trata de la Luna Rosa.
El evento podrá observarse el próximo martes 7 de abril y aunque su nombre hace pensar que la Luna se pintará de rosa, no es así; sin embargo, vale la pena verla porque será la más grande de 2020.
Según explica la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), esto ocurrirá debido a que el satélite terrestre alcanzará el perigeo, es decir, el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra.
Por lo anterior, lucirá siete por ciento más grande y quince por ciento más brillante de lo que normalmente se muestra cada noche.
Para observarla solo basta con salir al balcón o ventana en la noche del 7 y la madrugada del 8 de abril. La Luna Rosa se verá perfectamente a las 02:30 horas.
Este evento de abril es el primero de las tres lunas llenas de la temporada que cae entre el equinoccio de marzo y el solsticio de junio.
El nombre alude a las flores silvestres que nacen en abril en el hemisferio norte. Sin duda, el fenómeno astronómico es una buena forma de distraerse del aislamiento por la contingencia sanitaria sin tener que exponerse al virus.
Si te pierdes la Luna Rosa de abril, tendrás que esperar hasta el 7 de mayo para ver una luna llena otra vez.
¿Qué opinas sobre los fenómenos astronómicos?
Fuentes: Sputnik News, Soy Carmín y Ok Diario
Portada e interiores: Pixabay