Justo el año en que cumple cuatro décadas de vida, el Maratón de Puebla tendrá una edición adaptada a la Nueva Normalidad, ya que será fraccionado en cuatro días y los competidores correrán desde su casa uniéndose a una transmisión virtual.
Lo anterior fue anunciado en rueda de prensa por Yadira Lira, directora del Instituto Poblano del Deporte, quien apuntó que bajo el nombre de Maratón Virtual Puebla 2020, la carrera tendrá un cupo límite de 1,000 participantes y la inscripción será gratuita.
“El año pasado, el Maratón Internacional de Puebla dejó huella al reunir a más de veinte mil corredores de diferentes edades y nacionalidades. Este año, las circunstancias a la que nos enfrentamos y la lucha constante de la que poco a poco salimos avante, nos impide hacerlo de manera presencial; sin embargo, esto no será una limitante para mantener la tradición que vive nuestro estado desde 1980”, compartió la directora.
La otrora karateca dijo que este nuevo diseño de la competencia tiene el objetivo de incentivar la activación desde casa y si bien no tendrá la exigencia de un maratón competitivo, es decir no habrá ganadores y todos serán premiados, no dejará de ser un reto para los trotadores poblanos.
En ese sentido, explicó que serán el 22, 23, 28 y 29 de noviembre, los días en los que se subdividirá la carrera, es decir, cada competidor deberá unirse a la transmisión en la plataforma zoom que hará el instituto para registrar sus distancias y tiempos, con la idea de que entre las fechas señaladas sumen metros hasta completar los 42.196 kilómetros que conforman el maratón.
Será del 9 al 20 de noviembre el lapso en el que las inscripciones estén abiertas, aunque solo tendrán disponibles mil folios. Cada competidor registrado que cumpla con los requisitos durante los cuatro días de competencia, recibirá playera conmemorativa y medalla física como premio a su esfuerzo.
Los requisitos que les serán solicitados a cada corredor serán enviar evidencias de que participó y que completó la distancia de maratón, lo cual se hará con capturas de pantalla y métricas de cualquier aplicación de corredor, además de fotografías de cuerpo completo mientras están corriendo.
Los links para hacer la inscripción serán difundidos en las redes sociales del INPODE.