Diana López Silva
Músicos perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) festejaron su día recordando a aquellos que fallecieron este año por COVID-19.
El 22 de noviembre se festeja a Santa Cecilia, Santa Patrona de los músicos, pero este año se enfocó a recordar a los músicos víctimas del coronavirus.
Leobardo Soto Martínez, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Puebla CTM, reconoció el trabajo de los más de 10 mil músicos en Puebla que han sido afectados de alguna manera por la pandemia del Covid-19, la mayoría en su economía.
A nombre de Carlos Aceves del Olmo, líder nacional de la Confederación de Trabajadores de México CTM, Leobardo Soto dio un mensaje de solidaridad para los músicos en esta pandemia.
Además, entregó a los músicos los apoyos alimentarios que, a través de la Cruzada Nacional Cetemista, Carlos Aceves, hizo llegar a los profesionales de la música.
El delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores de La Música de La República Mexicana, Jaime Rodrigue Solís, en representación del líder nacional de los músicos, Filemón Arcos Suárez “Monchi”, afirmó que los músicos nunca deben perder la esperanza: “juntos vamos a salir adelante y a superar los terribles problemas que ha provocado la pandemia del coronavirus”.
En el festejo se hizo una entrega de reconocimientos en honor a músicos de renombre, recientemente fallecidos como: Carlos Castillo Escobar por su destacada labor en el sindicalismo; Alfredo Esparragoza por su trayectoria en la música popular en nuestro país; Miguel Ángel Ávila por ser formador de músicos como docente, y a Arturo García Martínez por destacar en la música en la región de Libres y Oriental.
Los músicos que recibieron sus reconocimientos en vida fueron: el maestro Jorge Altieri director del Coro Normalista; Roberto Díaz por su 50 años de aportación al rock y al pop como excelente guitarrista; Esteban Lerín por promover e interpretar la música tradicional mexicana; José Luis Quintero por su destacada labor educativa en el conservatorio de Puebla; Álvaro Méndez, por 60 años de trayectoria cono tecladista y compositor; Mario Bartolomé por 55 años en la música popular; Carlos Cordero por 52 años como músico y empresario en la industria del espectáculo, y Agustín Morales por sus 62 años al frente de la Sonora Modelo.