Un asalto al transporte público ocurre al menos cada 43 horas en la entidad; ocho de cada 10 sucedieron con uso de violencia.
Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a octubre pasado fueron denunciados 167 casos en la entidad, de ellos 79% (132) fueron violentos y 21% (35) se dieron sin el uso de la fuerza.
El número de casos colocó a la entidad poblana como la cuarta con más robos de esta índole denunciados, sólo por debajo del Estado de México con 5 mil 436; Ciudad de México, 2 mil 982; y Querétaro, con 301.
La capital poblana concentró la mitad de las carpetas de investigación por robo a transporte público, reportando 88 denuncias de enero a octubre de este año, es decir concentra 52%.
El municipio de Cuautlancingo se colocó en segundo lugar con 18 denuncias (10%), mientras que San Pedro Cholula se colocó en tercero con 12 incidentes reportados (7.18%), le siguen los municipios de Coronango con seis carpetas de investigación y Zacatlán con cinco casos.
Ayer, tres sujetos a mano armada asaltaron a pasajeros del transporte público de la Ruta 52 unidad 29, altura de la colonia Villa Verde. Los delincuentes despojaron a la gente de sus pertenencias y huyeron rumbo a la Diagonal Defensores de la República, en la capital poblana.
ASÍ OCURRIERON
Las cifras por meses de los asaltos contra usuarios del transporte público en el estado y la capital:
A nivel estatal: en enero fueron 10; en febrero, 20; en marzo, 24; en abril, 12; en mayo, 14; en junio, 15; en julio, 17 denuncias; en agosto fueron 10; en septiembre, 21; y en octubre, 24
En Puebla capital: en enero fueron siete; en febrero, 13; en marzo, 10; en abril, cinco; en mayo, ocho; en junio, cuatro; en julio, siete; en agosto, cinco; en septiembre, 13 y en octubre, 16.