Las autoridades de Turquía presentaron su vacuna Erucov-Vac, con la que se suman a la lucha contra la COVID-19.
Muchas farmacéuticas de diferentes países están trabajando arduamente para conseguir un tratamiento contra la COVID-19; por ello, actualmente se están realizando diversas pruebas para constatar su seguridad y efectividad.
Sobre dichos medicamentos, algunas naciones se han peleado tener el título de la primera vacuna, como Rusia, que ya ha presentado hasta dos medicinas, que están en las últimas fases de estudio.
Ahora, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dio a conocer este día que un tratamiento contra la COVID-19 creado en su país podría utilizarse a partir de abril del próximo año.
En un discurso a los legisladores de su partido, Erdogan señaló que Turquía piensa compartir dosis de su vacuna con el mundo:
“Planeamos poner la vacuna que estamos creando al servicio de toda la humanidad en las mejores condiciones posibles”.
Medios locales resaltan que la vacuna Erucov-Vac fue desarrollada por científicos de la Universidad Erciyes, ubicada en la provincia central de Kayseri, y que actualmente se encuentra en la fase uno de sus estudios clínicos, que se prevé terminen en enero.
Al respecto, el rector de la universidad, Mustafa Calis, informó que próximamente podría iniciar la fase dos de las pruebas, aunque no dio fechas.
De igual forma, se reveló que la primera dosis de esta vacuna fue inyectada el pasado 5 de noviembre, en un ensayo en el que participaron 44 voluntarios.
Con información de El Universal, El Financiero y Reporte Índigo
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik