Puebla registra 12 mil 026 empleos formales perdidos en el periodo del 13 de marzo al 6 de abril, fecha en la cual inició la crisis por el COVID-19 en México, de acuerdo a datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).
Las empresas locales que aparecen en el reporte dado a conocer este miércoles por la responsable federal de la dependencia, Luisa María Alcalde son:
Servicios Profesionales Terrestres-Dajor SA de CV que reportó una pérdida total de 354 empleos, que representa el total de su equipo de trabajo.
Shield Protec Sa de CV es otro caso de despido total, con 163 personas.
Llimp Serv, AVSL SA de CV pasó de tener 817 empleados formales a sólo 9; con una pérdida de 807 espacios de trabajo.
Servicios Incorporados Múltiples reportaba una nómina de 2954 personas, despidió a 855, contrató a 28 más y quedó en un número total de 2099 empleos al momento.
En lo que se refiere al país, México ha registrado la pérdida de 346 mil 878 empleos formales, donde los estados que han reportado mayores bajas son, Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas, que en conjunto registran 56 % del total de los despidos, 193 mil.
El informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social resalta que hasta febrero había 20 millones 613.536 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pero con los cierres de espacios laborales 216 mil 102 personas se quedaron sin acceso a los servicios de salud ya que no cumplieron ocho semanas de cotización continua.