El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo no descartó la posibilidad de que eventualmente se pudiera registrar un incremento en el número de contagios, luego de la cena de Nochebuena, y serían pacientes que se estarían viendo la próxima semana.
Existe la preocupación, dijo, de que alguien no terminé de asumir lo que se estamos viviendo y que entonces decidan organizar posadas y se comiencen a ver estos casos.
“Preocupa mucho la cena de mañana porque esos pacientes los estaríamos viendo en la siguiente semana gente que vaya a hacer fiestas grandes fuera de los núcleos familiares”, y es que, muchas veces cuando se dice en México “sólo la familia”, esto puede significar decenas de personas por eso insistimos en el llamado de festejar sólo con las personas con las que uno vive. Y no hacer, ni recibir invitaciones”.
En conferencia de prensa, reiteró que el equipo médico de 620 trabajadores de la salud que ha llegado a la ciudad de México, en el marco del operativo Chapultepec, brindarán apoyo, en primera instancia en siete hospitales de la ciudad de México.
Sostuvo que la estrategia de atención no sólo incluye la expansión en el número de camas para hospitalización, sino a través de las pruebas rápidas hacer detecciones tempranas y oportunas, para poder canalizar a hospitalización a los pacientes que así lo requieran, pero habrá otros que podrán permanecer en casa, y estarlos monitoreando desde su hogar, incluso si lo requieren se les entrega un tanque de oxígeno o un oxímetro de pulso, para que en cuanto comiencen a mostrar signos de complicación sean atendidos, pero esto permite evitar saturar los servicios médicos.
Asimismo, destacó que la mañana de este miércoles arribaron los primeros 394 médicos y enfermeras procedente de diferentes estados, para unirse al operativo Chapultepec.
En conferencia de prensa virtual indicó que apoyarán con su labor a siete hospitales de la Ciudad de México, entre ellos a los ubicados en Naucalpan, Iztacalco, Villa Coapa y Unidades de Medicina Familiar en las que se realizaron adecuaciones para la atención de pacientes que requieran hospitalización.
La cena de navidad, dijo, la pasará con los integrantes de la operación Chapultepec “cenando con ellos mi familia también está lejos, y creo que nos vamos a poder hacer buena compañía, porque también somos familia aquí en el Seguro Social y si ellos se alejaron de sus familias yo no podía hacer otra cosa más que ir a cenar con ellos”.
Cuestionado respecto a cuándo se aplicará la vacuna contra la COVID, Robledo Aburto recordó que a él ya le dio COVID, y estimó que “alguna inmunidad debemos tener quienes nos hemos recuperado del virus”, con lo que, si los médicos del IMSS no le indican lo contrario, esperará al momento que le toque, conforme al grupo etareo al que pertenece. (La Crónica de Hoy)