Ernesto Martínez
Una queja por presunta violación de derechos humanos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de “San Miguel” se presentó ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, en promedio, cada 11 días en 2019, por supuesta falta de trata digno, ausencia de seguridad jurídica o cuidado a la integridad.
La Crónica de Hoy de Puebla publicó el pasado 9 de abril que “Libre paso de drogas en Cereso de Puebla hasta 2019; cateos regresaron este año”, en el que detalló que, durante 2018 y 2019, en el Cereso de “San Miguel” no se realizaron cateos para asegurar armas, drogas o electrodomésticos.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información pública, la CDH estatal informó a esta casa editorial que en 2019 recibió 33 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos en contra del Cereso de Puebla, mejor conocido como “San Miguel”, así como a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Denuncian trato indigno y seguridad jurídica
Entre los principales registros de quejas presentados ante la CDH de Puebla resaltó que las principales quejas que se iniciaron en el Cereso de Puebla fueron por violaciones a los derechos: seguridad jurídica; trato digno; protección a la salud; a la igualdad; integridad y seguridad personal.
Por supuestas violaciones al derecho de trato digno se convirtió en la queja más frecuente que reportó el organismo de derechos humanos poblano, al representar 16 de las 33 denuncias en contra del personal de la cárcel capitalina, lo que indicó ser más del 48 por ciento de los incidentes.
Otra de las principales denuncias que se presentaron en contra del personal de “San Miguel” fueron al derecho: seguridad jurídica, con nueve casos; tres denuncias por incumplir con protección de la salud; tres incidentes por respeto a la igualdad; dos reportes por fallas en la integridad y seguridad personal.