Once ambulantes han sido detenidos por la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) y 14 negocios han sido clausurados por incumplir con el decreto estatal que prohíbe la apertura de giros no esenciales y la instalación de vendedores en vía pública.
De acuerdo con el titular de la Segom, René Sánchez Galindo, del 31 de diciembre al 3 de enero de 2021, han realizado 7 aseguramientos de mercancía, así como remitido al juzgado calificador a 11 ambulantes que se colocaron en calles del Centro Histórico de Puebla.
Detalló que estas detenciones representan más de la mitad de las que hicieron durante la primera contingencia.
Asimismo, informó que el 73 por ciento de los comercios establecidos ubicados en el primer cuadro de la ciudad están incumpliendo con los decretos.
Mientras que en el caso del ambulantaje este tuvo un cumplimiento del 98 por ciento el 1 de enero; 71 por ciento el 2 de enero y 78 por ciento el 3 de enero, gracias a los constantes operativos que han impedido su instalación en 5 de Mayo, 8 Poniente, las cuales continúan liberadas.
Refirió que el 3 de enero, pese al operativo de control y seguridad, tanto negocios establecidos como vendedores informales ocuparon la calle del 16 Poniente para ofertar sus juguetes, por lo que llamó a los comerciantes a acatar el reglamento.
En el caso de las clausuras a negocios de giros no esenciales que se mantuvieron abiertos, Gustavo Ariza Salvatori, titular de la Secretaría de Protección Civil Municipal, detalló que del 31 de diciembre al 3 de enero, clausuraron 8 negocios, entre los cuales se encuentra un baño público que ofertaba bebidas alcohólicas, una tienda de juguetes, una tienda departamental y una zapatería.
Añadió que durante esos 4 días la dependencia recibió 6 reportes de establecimientos de giros no esenciales que estaban abiertos, entre ellos una juguetería.
En tanto, Fernando de Jesús Pastor Herrera, director de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, informó que colocaron sellos de clausura en otros seis establecimientos por incumplimiento, por lo que se estableció una sanción por falta de documentación.
Por último, el funcionario informó que el gobierno del estado será quien decida si se permitirá la venta de juguetes con motivo del Día de Reyes.