Este martes llega a Puebla el primer lote de vacunas contra el COVID-19, las cuales están destinadas a persona de salud de primera línea.
El mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta señaló que la recomendación a la SSA que es de entrega centralizada, es decir, sólo entre dependencias federales y serán respetuosos de ello.
La mejor manera de funcionar es entregando la información que se requiere y se dará a conocer la información de cómo se distribuirá y aplicará la vacuna para que nadie piense que se va a manipular el tema.
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García refirió que se iniciará la labor en 37 unidades que dan servicio a pacientes con COVID-19, «se tiene la logística y proceso con las brigadas de vacunación, están en todos los hospitales».
Dijo que la vacuna que se recibe es Pfizer BioNTech, la cual se encuentra a -70 grados centígrados, «las cajas son tecnológicamente avanzadas, la manipulación es importante, la persona debe tener un equipo de protección especial».
Para la aplicación, el funcionario señaló que se deberá esperar que baje la temperatura para usar solvente y preparar la vacuna, la cual debe estar entre 2 y 8 grados centígrados para aplicarse.
«Al abrirse la caja tenemos cinco horas para la aplicación, por ello se requiere gran coordinación con personal de primera línea, con horario específico…, la aplicación debe ser en área de hospitalización donde se vigilarán media hora por el compuesto polietenil, que es vehículo de absorción y puede provocar alergias».
El equipo de vacunación tendrá tres días para la aplicación y para ello se usará la red fría por 5 o 6 días para mantener las vacunas útiles, «además tenemos refrigeradores para 100 mil vacunas, las que nos pueden durar 4 o 5 meses».
El secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval comentó que la distribución en México de la vacuna se llevará a cabo por medio de ocho rutas aéreas y siete rutas terrestres, que irán a la Ciudad de México y a seis estados aledaños.