PREVENCIÓN
Tras la amarga experiencia, por un mal comportamiento social durante los festejos de fin de año, reflejada de manera irrefutable en el repunte de contagios y decesos por COVID-19, es de esperarse que impere mayor sentido de responsabilidad este Día de La Candelaria –mañana–, así como para el Día de San Valentín, el 14 de febrero.
En el primer caso debería suprimirse por esta ocasión los tradicionales convivios en los que se comparten tamales, tras la partida de Rosca de Reyes, mientras que la costumbre de bendecir al Niño Dios y encender velas podrá hacerse por internet, mientras que las parejas de enamorados tienen otras vías para expresar sus sentimientos. Ojalá se entienda.
…
SEGUIMIENTO
Habrá que mantenerse pendientes de lo que pudiera ocurrir a corto plazo tras la confirmación de que existen denuncias penales en contra de los extitulares del CAPCEE, Jorge Cruz Bermúdez y Gustavo Guzmán Fernández, a quienes se le señalan desvíos de hasta 300 millones de pesos, cifra que pudiera elevarse por pagar obras inexistentes.
Así lo reveló el secretario de Infraestructura estatal, Juan Daniel Gámez Murillo, al comparecer en el Congreso local, lo que supone una pronta judicialización del caso, que se magnifica porque uno de los señalados es actualmente magistrado del Tribunal Superior de Justicia y, el otro, ocupa una dirección en Conafe federal.
…
COMPLICADO
No fue tarea fácil, pero el poblano Ignacio Mier Velasco maniobró con los mandos de los diversos grupos parlamentarios y este lunes dará inicio el último periodo de sesiones de la 64 Legislatura federal, a la que físicamente sólo asistirán los integrantes de las Mesas Directivas de cada Cámara, el resto seguirá la sesión de manera virtual.
Las medidas se han extremado tras el deceso de dos diputados y un senador, así como el contagio de casi 130 legisladores de ambas cámaras, más empleados administrativos, por lo que será complicado dar salida a temas agendados, entre ellos: reformas a las leyes del Banco de México, de la subcontratación, del salario mínimo y educación superior, entre otros.
…
ACOMODATICIO
Tras su paso por Puebla, el comunicólogo Max Cortázar opera en Tamaulipas como coordinador de Difusión, Opinión Pública e Imagen del gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, cuyo período concluye el año entrante, lo que no tiene muy contentos a directivos de medios de comunicación por su fama de mano dura.
Quien fuera en su juventud baterista de la banda Timbiriche y tras su desempeño como vocero del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, llegó a Puebla en la etapa final del sexenio del extinto exgobernador Rafael Moreno Valle para hacerse cargo de la comunicación social y luego se enfiló con la también desaparecida Martha Érika Alonso.