Con la finalidad de ayudar a las personas que padecieron coronavirus a tener una rehabilitación pulmonar pronta, el Ayuntamiento de Puebla anunció la reapertura paulatina de espacios deportivos a partir de este 4 de febrero, con rigurosas medidas de protección y sanidad.
La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco expresó que derivado a la necesidad de las personas de tener atención para la recuperación de este mal se dará atención con especialistas para que realicen actividades físicas que ayuden a acelerar este proceso o a que quienes no poseen como llevarlo a cabo, lo hagan.
“Hemos diseñado un Plan de Reactivación Física para que personas que sufrieron el impacto causado por el Covid y que hoy requieren de una rehabilitación pulmonar para restablecer su salud, por ello he instruido a los compañeros rehabilitar los espacios deportivos para atender a las personas que requieran esta atención postcovid”, apuntó.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal del Deporte, Yolatl Dioney Cuanal Cerezo, detalló que la reactivación de espacios será en tres etapas, por lo que en esta primera se abrirán 12 espacios, iniciando el 4 de febrero con un aforo del 20 por ciento de aforo en un horario de 08:00 a 17:00 horas con rigurosos protocolos sanitarios.
Destacó que los espacios Deportivo La Piedad, Polideportivo José María Morelos y Pavón y el Complejo Multideportivo de Puebla Sur estarán abiertos en horario de 5 de la mañana a las 5 de la tarde.
Mientras que, en el caso del Parque Juárez, Parque Centenario Laguna de Chapulco y Parque Cerro de Amalucan en horario de 8 a 16 horas; los Centros de Desarrollo Comunitario de San Aparicio, Santo Tomás Cuautla, Tres Cruces, SNTE, San Ramón y Parque Biblioteca, estarán abiertos de 9 a 17 horas.
El secretario de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori resaltó que estos espacios serán usados específicamente para la rehabilitación pulmonar, no para hacer actividad física recreativa, es decir no torneos de futbol o de otros deportes.