Un año después de que se reportara el primer caso de COVID-19 en México, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que suman 185,715 muertes causadas por el virus SARS-CoV-2 en México.
Sin embargo, en las últimas 24 horas se registraron 458 nuevas defunciones por el padecimiento.
Durante la conferencia de prensa vespertina de este domingo, Gabriela Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, informó que hay 51,029 (2%) contagios activos, lo cual representa a personas que presentaron síntomas en los 14 días previos.
De la semana 6 a la 7 de 2021 se registró un decremento de 14% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,281,355 hasta este domingo. Asimismo se reportaron 1,633,900 personas recuperadas de la enfermedad.
Respecto a las personas hospitalizadas a causa de la enfermedad de COVID-19, la especialista dio a conocer que la ocupación a nivel nacional se ubicó en 30 por ciento. De acuerdo con la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) existen 22,437 camas generales disponibles y 9,104 ocupadas. Con ventilador, a 7,525 pueden acceder los enfermos ante las 3,640 que están saturadas.
La entidad con mayor ocupación en camas de hospitalización general y con ventilador es la Ciudad de México, pues tiene una saturación de 53 y 57%, respectivamente.
Para atender a pacientes en situación crítica por COVID-19, las 31 entidades federativas restantes cuentan con más de 50% de disponibilidad.
Con información de Infobae