El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo reconoció el trabajo de las representaciones del instituto en Veracruz Sur y Norte, en el marco de la pandemia y la solidaridad para apoyar a través de la Operación Chapultepec a otras entidades que a finales de 2020 registraron mayores contagios y hospitalizaciones.
Destacó que el mayor número de médicos que participaron en la Operación Chapultepec fueron precisamente veracruzanos, a quienes agradeció profundamente su vocación de servicio.
En el marco del Primer Informe de labores de las representantes del IMSS Norte y Sur de la entidad veracruzana, Robledo Aburto recordó que hace un año las doctoras Célida Duque Molina y María de Lourdes Carranza llegaron “cada una con su estilo, pero ambas tomaron una gran decisión y eso se refleja en sus resultados, jugaron de locales con el pueblo de Veracruz”.
Zoé Robledo reconoció el trabajo coordinado con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez para atender las afectaciones que trajo la pandemia, tanto en salud y en economía.
La doctora Célida Duque Molina, titular del IMSS Veracruz Sur, resaltó quela representación a su cargo se encargó de realizar más de 140 recorridos para conocer las unidades y dar seguimiento oportuno a los requerimientos de derechohabientes y trabajadores IMSS, “fue un arduo trabajo, cientos de kilómetros recorridos, pero ha valido la pena”.
Además, el año pasado, los servicios y acciones no COVID-19 continuaron para otorgar 166 mil 304 consultas de especialidades, 330 mil 885 atenciones de urgencias, 38 mil 662 egresos hospitalarios y 18 mil 303 cirugías; en primer nivel se proporcionaron un millón 361 mil 153 consultas de medicina familiar y 187 mil 780 Atenciones Preventivas Integradas.
A su vez, la doctora María de Lourdes Carranza Bernal, titular de la Oficina de Representación del IMSS en Veracruz Norte, resaltó que para la atención de la pandemia se realizaron 24 mil 147 pruebas de laboratorio PCR para diagnóstico de la enfermedad, se distribuyeron casi cinco millones de insumos de protección personal y se realizaron acciones de capacitación a todas las categorías laborales.
“Se reconvirtieron los ocho hospitales de esta representación hasta contar con 256 camas con 80 equipos de soporte ventilatorio y se conformaron 70 Equipos COVID”, y en un hecho sin precedente se autorizó el pago de hasta 80 horas de trabajo en tiempo extra al personal médico y de enfermería por un importe de 19.5 millones de pesos, indicó.
Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez indicó que durante 2020 y lo que va de este año, la pandemia mostró que los países cuentan con un sistema de salud de atención para sus trabajadores, la gente, “sobre todo a los que levantan la producción, esfuerzo adicional en el trabajo durante tiempos difíciles, a los trabajadores de México”. (La Crónica de Hoy)