Un juez penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TJSCDMX) giró una orden de aprehensión contra el exlíder del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre; la diputada local priista, Sandra Esther Vaca Cortés, y el exsecretario de finanzas del tricolor, Roberto Zamorano, por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa, ilícitos cometidos hace siete años.
La orden de aprehensión contra Gutiérrez de la Torre, Vaca y Zamorano incluye a dos exempleadas del PRI capitalino, Claudia Priscila y Adriana, las cuales fungían como reclutadoras de la red de prostitución que operaba en el PRI-DF.
Los delitos de trata de personas y asociación delictuosa son considerados graves en las leyes penales vigentes en 2014, año en el que se inició la averiguación previa; por lo que el líder de facto del PRI local y sus coacusados no tendrían derecho a enfrentar su proceso penal en libertad en caso de que sea detenidos.
Además, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el congelamiento de las cuentas bancarias de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y de sus colaboradores.
También solicitó la colaboración de la Fiscalía General de República (FGR), del Instituto Nacional de Migración (INAMI) y de las fiscalías de las entidades federativas, para la búsqueda, localización y aprehensión de las personas mencionadas.
La FGJCDMX indicó que la indagatoria prioriza a las víctimas con perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado, por lo que, a través de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas y de la Policía de Investigación (PDI), ha implementado un esquema de protección para las personas agraviadas.
“En la integración de dicha indagatoria se realizó una investigación profesional, objetiva y apegada a Ley, que nos permite contar con todos los elementos probatorios para establecer la posible responsabilidad penal de las personas señaladas. Con oportunidad se informará sobre nuevas acciones en dicha investigación”, señaló la FGJ.
En 2014, Sandra Vaca, entonces secretaría particular de Cuauhtémoc Gutiérrez, reclutaban con engaños a mujeres en situación vulnerable para ofrecerles trabajo en el PRI-DF como secretarias, auxiliares, recepcionistas o edecanes.
Cuando las víctimas asistían a la cita de trabajo en las instalaciones del PRI capitalino y entregaban todos los papeles con sus datos personales, a las mujeres se les pedía que ofrecieran servicios sexuales a Gutiérrez de la Torre. (La Crónica de Hoy)