Mariana Flores
El personal que participe en el proceso electoral 2021 recibirá atención médica oportuna ante cualquier síntoma de COVID-19 y será contemplado en la siguiente etapa de vacunación, gracias al convenio firmado entre el gobierno estatal, la Secretaría de Salud, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE).
Durante la firma del documento, el gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que es necesario que los colaboradores de los órganos electorales, cuenten con protección ante el riesgo al que se exponen durante el desarrollo de los comicios, no sólo por la propagación del coronavirus, sino en general.
El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, expuso que se verán beneficiados por lo menos 3 mil supervisores, capacitadores y auxiliares.
Esta cantidad de personal serán los que atiendan a 612 mil 896 personas que resultaron sorteadas y que se convertirán en funcionarias o funcionarios de mesas directiva de casillas.
Además, agradeció la pronta respuesta del gobierno del estado para que capacitadores, supervisores y personal de los módulos sean atendidos de forma gratuita en caso de contagiarse de COVID-19 y que, al mismo tiempo, les sean aplicadas pruebas de detección del virus.
Por su parte, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, manifestó que este convenio representa una estrategia de prevención, derivado de la exposición de los trabajadores del INE y del IEE, que se mantienen en contacto con la población.
Agregó que la firma del convenio entre la administración estatal y los órganos electorales locales garantiza el derecho a la salud de toda la población.
Además –añadió– ayuda a poner en marcha políticas públicas de prevención y atención médica en la entidad.