Los delitos de asaltos a transporte público colectivo, a transeúnte, a instituciones bancarias y en cajeros automáticos tuvieron un repunte en el último año, espacios donde los capitalinos afirmaron sentirse más inseguros.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI, 78.4% de los habitantes del municipio de Puebla dijeron sentirse inseguros en cajeros automáticos, 71.2% en el transporte público, 63.4% en el banco y 59.2% en las calles.
De hecho, de enero a marzo de 2021 fueron abiertas 52 carpetas de investigación por robo a transporte público colectivo, de las cuales 73% (38) fueron violentos.
Este rubro tuvo un incremento de 73%, pues en el primer trimestre de 2020 fueron 30 denuncias. Mientras que de un mes a otro de este año se vio un incremento del 38 por ciento, debido a que en febrero se dieron 13 y en marzo 18.
A TRANSEÚNTE
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), de enero a marzo de este año se abrieron 475 carpetas de investigación por robo a transeúnte, un incremento de 244% en comparación con las 138 del primer trimestre del año pasado.
De los 475 casos reportados en la capital poblana, 85% (404) fueron violentos.
EN BANCOS
En el caso de los robos a instituciones bancarias, el número de carpetas de investigación incrementó 50%, debido a que en el primer trimestre del año se dieron tres denuncias, mientras que en el mismo lapso del año pasado fueron sólo dos.
De los tres casos reportados en la capital poblana, dos fueron con el uso de violencia.
En el caso de pedidos de auxilio al 911 por robo en cajeros automáticos se presentaron dos llamadas en el primer bimestre de este año, mientras que el año pasado no hubo casos registrados.