Por: Guadalupe Juárez
Aunque las autoridades sanitarias locales proyectaban la llegada de una tercera ola de contagios en la segunda semana de abril, debido a la movilidad registrada en Semana Santa, el número de pruebas positivas diarias de COVID-19, hospitalizaciones y muertes no han alcanzado los niveles de la primera y segunda oleadas.
De acuerdo con datos estatales, el jueves 22 de abril se registraron 120 casos nuevos, lo que contrasta con los niveles de la primera ola en julio, cuando el pico más alto ocurrió el día 23 con 464 nuevos contagios en 24 horas y el de la segunda ola, que inició el 10 de diciembre, con 326 nuevos contagios detectados en un día.
En cantidad de hospitalizaciones, ayer la Secretaría de Salud estatal indicó que hay 496 personas internadas por COVID-19. En contraste, durante la primera ola hubo el 21 de julio mil 18 pacientes en hospitales y en la segunda, el 21 de enero se contabilizaron mil 410.
Ayer, la dependencia de salud estatal informó que hubo un alza de 11 a 22 fallecimientos por COVID-19 al corte del martes pasado; en la primera ola se registraron hasta 62 muertes al día y en la segunda hasta 58 decesos.
Este año, hasta el 22 de abril, de acuerdo con la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave de la Secretaría de Salud federal y de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se encuentra saturada únicamente la Unidad Médica Infantil en sus camas de atención general.
En cambio, en diciembre, en redes sociales se repitieron testimonios de personas que buscaban sitio de hospital en hospital Con respirador mecánico, el Hospital de Huejotzingo -uno de los que atiende los casos de contagios de la zona conurbada de Puebla– registra una ocupación de 88%. Mientras, el Hospital del IMSS en La Margarita reporta 67% de ocupación.
El gobierno federal indicó que en 10 entidades sí se registró un repunte por contagios en Semana Santa: Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California Sur, Tlaxcala, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Morelos y Nayarit.
“Es una llamada de advertencia”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López Gattell, quien aseguró que sólo fue un ligero incremento. En Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta descartó la tercera ola en el estado e inclusive autorizó la apertura del estadio Cuauhtémoc, para que el equipo de futbol juegue esta noche ante aficionados en tribunas con aforo restringido.