La empresa alemana TÜV Rheinland, contratada en 2014 para revisar fallas en la Línea 12, se deslindó de la construcción u obra civil en ese proyecto que impulsó el entonces Jefe del Gobierno Capitalino, Marcelo Ebrard y aclaró que “nunca otorgó un certificado de seguridad” a ese metro.
“TÜV Rheinland no certificó la Línea 12 del metro de la Ciudad de México en 2012, y nunca otorgó un certificado de seguridad en ese momento”, aclaró.
Asimismo anunció que no participará en ninguna evaluación pericial luego de la tragedia en la que colapsó la estructura aérea de un tramo de la línea 12 con un saldo de al menos 24 personas muertas y más de 73 heridos, pues no es una autoridad competente en materia de obras civiles.
La empresa alemana aclaró que una línea ferroviaria se evalúa en su totalidad para poder llegar a una posible certificación, y en la Línea 12 no fue el caso de su participación.
“(TÜV Rheinland ) No tuvo ninguna participación en la certificación de la Línea 12 de metro de la ciudad de México durante 2012”, recalcó.
Recordó que fue hasta finales del 2014 cuando se realizó por primera vez una inspección de la rehabilitación del Viaducto para las medidas de mitigación del riesgo de descarrilamiento en esa línea 12.
“TÜV Rheinland realizó en su momento actividades no relacionadas con la infraestructura del tramo elevado ni con la resistencia estructural de la construcción existente. Supervisó el desarrollo de las medidas de mejora para remediar los problemas técnicos de la ingeniería de sistemas, en la interfaz entre el material rodante y la tecnología de las vías, en la Línea 12 del metro de ciudad de México, completando los servicios en mayo del 2016”, aseveró.
La empresa alemana explicó que las actividades que competen a su compañía son exclusivamente relacionadas con la parte electromecánica para vigilar que las obras cumpla con la normatividad internacional de tal suerte que nuestra actividad nunca tiene relación, injerencia u observancia con los relacionado a la construcción u obra civil.
DESDE EL PRINCIPIO
La empresa alemana aseveró que su participación en cualquier proyecto ferroviario,, debe darse desde la concepción del proyecto para tener una mayor probabilidad de lograr la certificación.
“ Somos un organismo de tercera parte con acreditación tipo A tanto a nivel local como internacional lo que implica una independencia e imparcialidad que genera confianza al usuario”, indicó. (La Crónica de Hoy)