El gobernador Miguel Barbosa Huerta visitó la zona del socavón en Juan C. Bonilla, donde investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informaron que no ha registrado crecimiento en las últimas 48 horas.
Dieron a conocer que las dimensiones actuales del agujero es de 126 metros en su eje mayor y 114 metros, en el eje menor.
Asimismo, se reveló que se han identificado algunas grietas en la tierra en zona cercana al socavón, por lo que el perímetro de seguridad se ha ampliado para evitar cualquier accidente.
Los investigadores universitarios indicaron que mantienen los estudios pertinentes para conocer cuánto más se podría extender e incluso qué tiempo tardará en estabilizarse la tierra.
Pedro Rodríguez, Investigador del IPN detalló al gobernador que tras días de investigación del fenómeno, así como distintas pruebas al mismo, se cuentan con 3 tipos de hipótesis causales:
1. El fenómeno es por causas naturales
2. Que actividades humanas en la zona promueven el colapso
3. Componentes de las dos anteriores.
Por su parte, el mandatario estatal afirmó que mantendrá cercanía con personas afectadas, en viviendas y cultivos, para ello la Comisión Intersecretarial lleva a cabo los dictámenes correspondientes; «el gobierno responde por su gente”, enfatizó.