Por: Guadalupe Juárez
Puebla se ubicó como uno de los estados que concentró 71.7% de las visitas que se registraron en el país, junto con Ciudad de México, Nuevo León y Guanajuato, a pesar del cierre parcial por la pandemia.
De acuerdo con los resultados de La Estadística de Museos 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad poblana registra 769 mil 221 visitas en exposiciones y eventos.
Sin embargo, 93% de las visitas registradas fueron entre enero y marzo, antes de que se cerraran los museos por la pandemia y se reactivaron en agosto, cuando se comenzó a recibir de nuevo visitantes, aunque apenas tenían en un día entre 155 y 19 mil 149 personas, cuando en enero llegaron a 300 mil 801.
Las visitas a los museos poblanos disminuyeron de manera drástica en 78%, comparado con lo registrado en 2019.
La mitad de los visitantes de los museos en Puebla durante el año pasado son originarios de la entidad poblana, en segundo lugar vienen de Ciudad de México y del Estado de México.
De acuerdo con el INAH, los museos más visitados son el de la No Intervención (fuertes de Loreto y Guadalupe), el Exconvento Franciscano de Tecali, el Museo de Arte Religioso de Santa Mónica, el Museo Regional de Puebla y el Museo de Tehuacán El Viejo.
Mientras, la plataforma turística TripAdvisor enlistó al Museo Internacional Barroco, el Museo Amparo, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, Museo de la Evolución y Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán