De enero a mayo ocurrieron 153 retornos asistidos de menores de edad extranjeros, un incremento de 446 por ciento en comparación con los 28 casos en el mismo periodo de 2020.
De acuerdo con el Boletín Estadístico Migratorio de la Secretaría de Gobernación (Segob), los retornos asistidos de menores de edad crecieron también de un mes a otro, puesto que en abril se dieron 44 casos, mientras que en mayo fueron 61, es decir 39 por ciento más.
La dependencia también indicó que se dieron 744 casos de extranjeros devueltos por la autoridad migratoria mexicana en Puebla, de los cuales 585 fueron retornos asistidos de migrantes de 18 años y más, quienes solicitaron este beneficio para regresar a sus países de origen de forma ordenada.
En los primeros cinco meses del año sólo se dieron seis casos de deportación, que son devoluciones de migrantes a su país de origen que no observaron las disposiciones contenidas en la Ley de Migración y su Reglamento.
El número de casos de retorno asistido de menores de edad extranjeros colocó a la entidad como el número cuatro a nivel nacional con más casos, en primer sitio se colocó Chiapas con 470; seguido de Tamaulipas, con 277; Nuevo León, 229; y Zacatecas, 141.
El 8 de julio, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y personal del Instituto Nacional de Migración (INM) salvaguardaron a 186 migrantes centroamericanos ubicados en un inmueble en San Sebastián de Aparicio.