El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi, estimaba que para el mes de junio la industria nacional crecería 14.4 por ciento mientras que el comercio y los servicios repuntarían 14 por ciento en sus comparaciones anuales.
Durante junio de este 2021, la economía mexicana registraró un crecimiento de 14.7 por ciento en relación con las cifras del mismo mes del 2020, esto como parte del proceso de recuperación post pandemia.
Asimismo, el indicador señaló que el crecimiento esperado para mayo de este año sería del 24.5 por ciento, debido a que ya se están retomando actividades que durante el mismo mes del 2020 estuvieron paralizadas.
Cabe mencionar que las cifras definitivas sobre la actividad económica en mayo del 2021 serán publicadas el 27 de julio por el Inegi.
El incremento de las cifras es notorio gracias a la recuperación económica que se encuentra impulsada por actividades secundarias y terciarias; que han comenzado a regularizarse. Se estima que al corte del 2021 el PIB de México crezca entre 5 y 6 por ciento.
Entre los factores externos que afectan el nivel de actividad económica se encuentran problemas que pueda llegar a tener el proceso de vacunación o la aparición de nuevas variantes de Covid-19, ya que si se presentan, habría un retroceso por medidas de prevención para evitar la propagación del virus. (La Crónica de Hoy)