Para este domingo el comportamiento de la pandemia de COVID-19 observó una reducción en la tendencia alcista en cuanto a contagios respecto a la semana anterior.
En el Comunicado Técnico Diario, que emite la Secretaría de Salud, se observa que el número de personas que han dado positivo a la COVID-19 en las últimas 24 horas suman seis mil 1535 nuevos casos reportados, con lo que el total a nivel nacional se ubica en dos millones 748,518, en tanto que el número de personas activas al virus registró un retroceso de -2,982 casos reportados con lo que en el país se contabilizan en 109,279 las personas que contrajeron el virus al menos durante los últimos 14 días.
En el documento se observa que las defunciones reportadas aumentaron 108 decesos, respecto al reporte de la víspera, con la que la cifra a nivel nacional se ubica en 238,424 casos.
Para este domingo suman 23 las entidades federativas que concentran el 95 por ciento de los casos activos que se registran en el país siendo: la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa y Quintana Roo los que concentran el mayor número de casos activos cada uno con más de tres mil personas contagiadas, en tanto que aquellos estados que registran más de mil casos activos son: Tabasco, Guerrero, Sonora, Nayarit, Baja California Sur, Yucatán, Guanajuato, San Luis Potosí, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro, Michoacán, Puebla, Colima y Coahuila.
En esta tercera ola de contagios que está viviendo el país, la ocupación de camas generales de hospitalización así como aquellas que requieren ventilador para pacientes graves se mantienen sin cambio con porcentajes de ocupación a nivel nacional de 39 y 32 porciento respectivamente.
La dependencia federal destaca que el número de dosis aplicadas el pasado sábado sumaron 978,283, con lo que el total de vacunas suministradas en todo el país suma 60 millones 558,289, en beneficio de 42 millones 180,955 personas, mismas que representan una cobertura del 47 por ciento en personas mayores de 18 años que deberán ser inmunizadas.
El porcentaje de personas que cuentan con su esquema de vacunación completo es de 57 por ciento, equivalente a 23 millones 955,609 personas en tanto que el restante 43 por ciento, es decir 18 millones 225, 346 personas están a la espera de su segunda dosis.
Hasta este domingo el país ha recibido 79 millones 422 585 vacunas de las 6 farmacéuticas que abastecen al país con base en los convenios previamente firmados.
Con información de La Crónica de Hoy