La rectora de la BUAP, Lilia CeÂdillo RamÃrez, reconoció la labor de colaboradores, docentes y deÂpendencias universitarias al inÂaugurar nuevas áreas que amÂplÃan y modernizan las instalaÂciones de la Universidad para Adultos (UPA), que atiende neÂcesidades formativas de la poblaÂción de 25 años en adelante.
Durante la inauguración de los nuevos espacios: cocina, biÂblioteca, salón de espejos, audiÂtorio, salones de cómputo y auÂlas, entre otros, la doctora CediÂllo RamÃrez destacó los modelos de atención de algunos paÃses, principalmente de Europa, que ofrecen una gama de actividaÂdes para adultos mayores, desÂde fomento a la salud y aspecÂtos culturales, hasta la oportuÂnidad de desarrollarse en el ámÂbito académico.
Ante ello, agradeció el trabaÂjo y visión de sus creadores para conjuntar en un solo proyecto: la UpA, actividades y objetivos en beneficio de los adultos mayores.
Por su parte, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, subrayó el impacto social que tiene la UpA. Si bien hay un auÂmento del grupo de población adulta, por las bajas tasas de naÂtalidad y el incremento de la esÂperanza de vida, su pertinencia deriva del hecho de que 82 por ciento de los mexicanos mayoÂres de 24 años carece de educaÂción superior y el promedio de escolaridad en México es de 9.1 años. De aquà la importancia de brindar propuestas formativas que atiendan a esta población, argumentó.
Por ello, agradeció el respalÂdo de la rectora Lilia Cedillo RaÂmÃrez en la ampliación y moÂdernización de la UpA, un espaÂcio de inclusión educativa para grupos de edad no tradicionaÂles, en el cual han participado 6 mil 750 personas y se han imÂpartido 425 cursos de educación continua.